sábado, 22 de mayo de 2010

El Grado Primero en Educación

El grado primero es muy importante en el inicio de la básica primaria ya que el niño aprende a leer y escribir.
durante el primer grado los niños participan de situaciones en las que se busca que exploren y puedean utilizar conocimientos de aprendizajes en distintas áreas.
Las TICS entonces son al mismo tiempo fin y medio para el aprendizaje. Fin porque en la sociedad actual del conocimiento, es indispensable tener habilidades para ser usuarios de la tecnologia de manera que se puedan atender a las necesidades individuales y colectivas de formación, diversión y comunicación. Medio por que las TICS no debe no debe ser centro de atención del proceso educativo sino, un medio para construir y aplicar conocimiento.
como puede verse, los recursos que se utilizan en el proyecto son muy sencillos pero los aprendizajes que se pueden alcanzar son importantes. la eficacia de la integracion de la TICs en la educación no depende de su potencialidad sino de la forma, del objetivo y la filosofia con que sean usadas.

Esperamos que quienes implemeten este proyecto nos retroalimenten con sus comentarios y sugerencias.

PORQUE JUGANDO SE APRENDE

martes, 23 de marzo de 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITÁN
SEDE TULIO RAFFO
JORNADA TARDE
GRADO 1-6
JUGANDO SE APRENDE
los juegos de lenguaje, expresión oral, escrita e interpretación enriquecen y estimulan el lenguaje de los estudiantes liberándolos de la prevención y el miedo de expresarse, llevándolos a una participación más activa y comprometida en el proceso de interacción y cominucación social. los juegos de interiorización favorecen la incorporación y asimilación de determinados contenidos. los juegos intelectiales (cálculo, lógica) estimulan las habilidades cognoscitivas del alumno llevandolos a establecer relaciones amplias y creativas.

lunes, 22 de marzo de 2010


JUEGO LA ESCALERA
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
Este es un juego de mesa que presenta gráficos con situaciones de buen y maltrato en el ambito individual, familiar y colectivo. estas situaciones hacen avanzar o retroceder al jugador.
los jugadores utilizan fichas para desplazarse por las casillas del tablero, en un recorrido ascendente. El número de casillas por recorrer es indicado por un dado. El ganador es quien complete el recorrido antes que los demás.
OBJETIVO DEL JUEGO
Es importante observar aquí las razones que llevan a los jugadores a rechazar o aprobar direcciones determinadas.
El modo como los miembros del grupo de jugadores asumen las consecuencias sobre lo sucedido. hay que tener en cuenta la manera de cómo los jugadores enfrentan sus decisiones refleja su actitud activa o pasiva frente a las dificultades de su cotidianidad.
Reconocer los números hasta el 100

Se realizaron en la cancha juegos tradicionales y se les enseña un juego afrocolombiano “el reloj de Jerusalén”

EL RELOJ DE JERUSALEN
Tomados de las manos giran cantando. el reloj de jerusalén da las horas siempre bien, da la una, da las dos , da las tres.... hasta contar doce; tan pronto dice doce todos se agachan quien está distraído y no se da cuenta, se le pone una pena, lo mismo si se mueve.
OBJETIVO DEL JUEGO
fijar la atención y mantener el equilibrio.

Aprendiendo a leer


Aprendiendo a leer implementando las TICs es el método más interactivo, progresivo que permite ser adaptado a las diferentes metodologías de los docentes y a las diferentes capacidades de los niños; donde se trabajaran diferentes aspectos para el aprendizaje, memorización, reconocimientos de formas, asociación, vocabulario etc.

domingo, 14 de marzo de 2010

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICs EN EL GRADO PRIMERO


Los niños y niñas del grado primero trabajando las matemáticas con juegos interactivos que le permiten relacionarse con la tecnologìa y trabajar ejercicios con mayor entusiasmo